martes, 14 de febrero de 2012

web 2.0

web 2.0

que es web 2.0

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
carasteristica dela web 2.0
En este escenario, la ausencia de una única definición ha contribuido a la generación de un debate internacional  (que aún hoy día existe) sobre el término Web 2.0. Desde el análisis de las afirmaciones de Tim O’Reilly hasta las que frece Wikipedia y varios posts, creo que las características de la Web 2.0 pueden resumirse en los siguientes diez apuntes que permitirán una mejor comprensión sobre la Web 2.0:
  1. La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.
  2. La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.
  3. La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y fáciles de usar
  4. La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.
  5. La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.
  6. La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
  7. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso.
  8. La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.
  9. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
  10. La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.                                                                            
elementos de la web 2.0
web 2.0 blog
Una Web donde encontrar una excelente colección de más de 1.400 sitios Web del tipo Web 2.0 (AJAXAplicaciones Web, etc.), perfectamente clasificadas por etiquetas y por categorías.

No sólo podréis descubrir e incluso participar en estupendos proyectos de desarrollo Web 2.0 a lo largo ya ancho del mundo, sino que os garantizo al menos un centenar de Aplicaciones Webque podréis utilizar en vuestra casa, empresa o trabajo.

Saludos y ¡Buen apetito!

web 2.0 wiki
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, eldiseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, losservicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikisblogsmashups y folcsonomías.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 deO'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
web 2.0 redes sociales
Las redes sociales son sitios o espacios en la red Internet que cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en que se establece un intercambio dinámico por diferentes motivos:
  • Espacios para conocerse, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas.
  • Espacios para ofertar productos, servicios y realizar negocios.
  • Espacios para compartir e intercambiar información en diferentes medios.
  • Espacios para servicios sociales como la búsqueda de personas desaparecidas o intereses particulares.
Dichas redes pueden expandir su ritmo a un nivel exponencial, produciendo un cambio cultural tan vertiginoso que ha revolucionado el uso de la Red Internet. Las estadísticas[cita requerida]presentan una gran disminución del correo y la mensajería instantánea, debido a la diversidad y potencia de los servicios de las r

  • Diferencias entre la Web 1.0 y la Web 2.0.
  • Definición de cada uno de los elementos o ejemplos de Web 2.0. como: Blog, Wiki, Folcsonmía, Redes Sociales etc.
  • definicion dela web 2.0 en redes sociales

    Definición

    Las redes sociales son sitios o espacios en la red Internet que cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en que se establece un intercambio dinámico por diferentes motivos:
    • Espacios para conocerse, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas.
    • Espacios para ofertar productos, servicios y realizar negocios.
    • Espacios para compartir e intercambiar información en diferentes medios.
    • Espacios para servicios sociales como la búsqueda de personas desaparecidas o intereses particulares.
    Dichas redes pueden expandir su ritmo a un nivel exponencial, produciendo un cambio cultural tan vertiginoso que ha revolucionado el uso de la Red Internet. Las estadísticas[cita requerida]presentan una gran disminución del correo y la mensajería instantánea, debido a la diversidad y potencia de los servicios de las redes.
  • Definición de otros recursos Web 2.0 como: Youtube, Vimeo, Scribd, Slideshare, Prezi, Skype, Calameo.
  • Opinión personal: ¿Explica como has hecho uso de la Web 2.0?
  • ¿Que cosas de la Web 2.0 no sabías?
  • ¿Cual es tu opinión personal referente a la Web 2.0?
diferencia entre la web 2.0 y la web 1.0

Características más importantes de la Web 1.0

Repositorio estático de información
El rol del navegante o visitador es pasivo
La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión
La producción es individual y proviene de fuentes limitadas
Requiere dial-up, 50K

[editar]Diferencias más relevantes con la Web 2.0 en ejemplos

El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs)
El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (google docs)
La interfaz es interactiva (igoogle)
Posee fuentes múltiples de producción (wiki)
Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales)
La combinación de estas herramientas producen la web 3.0 [1]
defenicion dela web 2.0 como blog

¿Qué es un blog? (1)

Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
definicion de la web 2.0 en wiki

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, eldiseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, losservicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikisblogsmashups y folcsonomías.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 deO'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar
definicion dela web 2.0 com  folcsonmia
El concepto de Folcsonomía, novedoso y complejo, difícil de precisar y definir, únicamente se da cuando confluyen el uso de aplicaciones de marcadores sociales y la actividad de etiquetado por parte de los usuarios de Internet. Por lo tanto, para entenderla debemos tener claridad en lo referente a cada uno de sus dos componentes. 
El término Folcsonomía (folksonomy en inglés) se atribuye a Thomas Vander Wal, quien lo acuñó en 2004. Este deriva de "folc" (pueblo) + "taxis" (clasificación) + "nomos" (ordenar, gestionar). En consecuencia, Folcsonomía (folc+taxo+nomía) significa literalmente "clasificación gestionada por el pueblo". Recomendamos consultar la entrada “Folcsonomía” en Wikipedia.

deficin dela web 2.0 como you tube

YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartirvídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.4 En octubre de 2006 fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1.650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales.
YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash (aunque también puede ser un reproductorHTML, que incorporó YouTube poco después de que la W3C presentara y el que los Navegadores web mas importantes soportaran el estándar HTML5) para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando 
definicion dela web 2.0 como vimio
Vimeo es una red social de Internet basada en videos, lanzada en noviembre de 2004 por la compañía InterActiveCorp (IAC). El sitio permite compartir y almacenar videos digitales para que los usuarios comenten en la página de cada uno de ellos. Los usuarios deben estar registrados para subir videos, crear su perfil, cargar avatares, comentar y armar listas de favoritos.
Vimeo no admite comerciales de televisión, demostraciones de videojuegospornografía o cualquier contenido que no haya sido creado por el usuario. El sitio, además, ha ganado reputación como «proveedor de imágenes» para diversos artistas, debido a la alta tasa de bits y resolución de sus videos. Desde octubre de 2007, Vimeo ofrece una opción para videos de alta definición.1
definicion de la web 2.0 como slideshare
 
En mi concepto personal scribd, es una herramienta virtual para alojamiento dedocumentos que garantiza una cobertura mayor que la que pudiera tener una revistao magazine periodico, scribd permite que todos los escritos sean publicos o privadostengan un alojamiento, y que en cualquier momento puedan ser consultados, no solopor el autor sino tambien por un grupo grande de personas que encuentren afinidadcon los temas.Esta web es un elemnto valioso para muchos profesionales ya sea de consulta o dealojamientoGraciasJuan José Ortiz Valderrama
SlideShare fue lanzado el 4 de octubre de 2006. 2 Este sitio web es considerado similar a YouTube, pero de uso orientado a las presentaciones de series de diapositivas. 3
El sitio web fue originalmente concebido para ser utilizado entre los empleados de algunas empresas para compartir con facilidad diapositivas, pero se ha ampliado desde entonces para convertirse en un sitio que reúne un gran número de diapositivas, que principalmente son cargadas tanto para entretener como para instruir.
El sitio web recibe alrededor de 12 millones de visitantes al mes.
tu opinion personal sobre el uso de web 2.0



 
En mi concepto personal scribd, es una herramienta virtual para alojamiento dedocumentos que garantiza una cobertura mayor que la que pudiera tener una revistao magazine periodico, scribd permite que todos los escritos sean publicos o privadostengan un alojamiento, y que en cualquier momento puedan ser consultados, no solopor el autor sino tambien por un grupo grande de personas que encuentren afinidadcon los temas.Esta web es un elemnto valioso para muchos profesionales ya sea de consulta o dealojamientoGraciasJuan José Ortiz Valderrama
 
En mi concepto personal scribd, es una herramienta virtual para alojamiento dedocumentos que garantiza una cobertura mayor que la que pudiera tener una revistao magazine periodico, scribd permite que todos los escritos sean publicos o privadostengan un alojamiento, y que en cualquier momento puedan ser consultados, no solopor el autor sino tambien por un grupo grande de personas que encuentren afinidadcon los temas.Esta web es un elemnto valioso para muchos profesionales ya sea de consulta o dealojamientoGraciasJuan José Ortiz Valderrama
 
En mi concepto personal scribd, es una herramienta virtual para alojamiento dedocumentos que garantiza una cobertura mayor que la que pudiera tener una revistao magazine periodico, scribd permite que todos los escritos sean publicos o privadostengan un alojamiento, y que en cualquier momento puedan ser consultados, no solopor el autor sino tambien por un grupo grande de personas que encuentren afinidadcon los temas.Esta web es un elemnto valioso para muchos profesionales ya sea de consulta o dealojamientoGraciasJuan José Ortiz Valderrama

bueno para mi es muy inportante por que por que soy uno delos muchos de miles q  la usa  de la web 2.0 como de la manera de cuando entramos al fecebook o cuando utilizamos nuestro bol del colegio de esa manera me beneficio
que cosa dela web 2.0 no sabia
que esta metida en todos lados del internet
mi opinio personal ala web 2.0
q es una erramienta muy inportante en la socieda lo maximo 

web 2.0

web 2.0

que es web 2.0

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario.
carasteristica dela web 2.0
En este escenario, la ausencia de una única definición ha contribuido a la generación de un debate internacional  (que aún hoy día existe) sobre el término Web 2.0. Desde el análisis de las afirmaciones de Tim O’Reilly hasta las que frece Wikipedia y varios posts, creo que las características de la Web 2.0 pueden resumirse en los siguientes diez apuntes que permitirán una mejor comprensión sobre la Web 2.0:
  1. La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.
  2. La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.
  3. La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y fáciles de usar
  4. La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.
  5. La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.
  6. La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
  7. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso.
  8. La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.
  9. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
  10. La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.                                                                            
elementos de la web 2.0
web 2.0 blog
Una Web donde encontrar una excelente colección de más de 1.400 sitios Web del tipo Web 2.0 (AJAXAplicaciones Web, etc.), perfectamente clasificadas por etiquetas y por categorías.

No sólo podréis descubrir e incluso participar en estupendos proyectos de desarrollo Web 2.0 a lo largo ya ancho del mundo, sino que os garantizo al menos un centenar de Aplicaciones Webque podréis utilizar en vuestra casa, empresa o trabajo.

Saludos y ¡Buen apetito!

web 2.0 wiki
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, eldiseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, losservicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikisblogsmashups y folcsonomías.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 deO'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar.
web 2.0 redes sociales
Las redes sociales son sitios o espacios en la red Internet que cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en que se establece un intercambio dinámico por diferentes motivos:
  • Espacios para conocerse, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas.
  • Espacios para ofertar productos, servicios y realizar negocios.
  • Espacios para compartir e intercambiar información en diferentes medios.
  • Espacios para servicios sociales como la búsqueda de personas desaparecidas o intereses particulares.
Dichas redes pueden expandir su ritmo a un nivel exponencial, produciendo un cambio cultural tan vertiginoso que ha revolucionado el uso de la Red Internet. Las estadísticas[cita requerida]presentan una gran disminución del correo y la mensajería instantánea, debido a la diversidad y potencia de los servicios de las r

  • Diferencias entre la Web 1.0 y la Web 2.0.
  • Definición de cada uno de los elementos o ejemplos de Web 2.0. como: Blog, Wiki, Folcsonmía, Redes Sociales etc.
  • definicion dela web 2.0 en redes sociales

    Definición

    Las redes sociales son sitios o espacios en la red Internet que cuentan con una serie de herramientas tecnológicas muy sencillas de utilizar y permiten la creación de comunidades de personas en que se establece un intercambio dinámico por diferentes motivos:
    • Espacios para conocerse, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas.
    • Espacios para ofertar productos, servicios y realizar negocios.
    • Espacios para compartir e intercambiar información en diferentes medios.
    • Espacios para servicios sociales como la búsqueda de personas desaparecidas o intereses particulares.
    Dichas redes pueden expandir su ritmo a un nivel exponencial, produciendo un cambio cultural tan vertiginoso que ha revolucionado el uso de la Red Internet. Las estadísticas[cita requerida]presentan una gran disminución del correo y la mensajería instantánea, debido a la diversidad y potencia de los servicios de las redes.
  • Definición de otros recursos Web 2.0 como: Youtube, Vimeo, Scribd, Slideshare, Prezi, Skype, Calameo.
  • Opinión personal: ¿Explica como has hecho uso de la Web 2.0?
  • ¿Que cosas de la Web 2.0 no sabías?
  • ¿Cual es tu opinión personal referente a la Web 2.0?
diferencia entre la web 2.0 y la web 1.0

Características más importantes de la Web 1.0

Repositorio estático de información
El rol del navegante o visitador es pasivo
La dirección de la información es unidireccional y su publicación requiere de conexión
La producción es individual y proviene de fuentes limitadas
Requiere dial-up, 50K

[editar]Diferencias más relevantes con la Web 2.0 en ejemplos

El usuario es generador de contenidos, puede editar y responder (blogs)
El navegador o visitante tiene un rol activo, comparte información, participa y trabaja colaborativamente (google docs)
La interfaz es interactiva (igoogle)
Posee fuentes múltiples de producción (wiki)
Se forman comunidades de aprendizaje (Redes sociales)
La combinación de estas herramientas producen la web 3.0 [1]
defenicion dela web 2.0 como blog

¿Qué es un blog? (1)

Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
definicion de la web 2.0 en wiki

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, eldiseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, losservicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikisblogsmashups y folcsonomías.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 deO'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 es cualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores ha sido cuestionado por el creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"- precisamente porque tenía la intención de que la Web incorporase estos valores en el primer lugar
definicion dela web 2.0 com  folcsonmia
El concepto de Folcsonomía, novedoso y complejo, difícil de precisar y definir, únicamente se da cuando confluyen el uso de aplicaciones de marcadores sociales y la actividad de etiquetado por parte de los usuarios de Internet. Por lo tanto, para entenderla debemos tener claridad en lo referente a cada uno de sus dos componentes. 
El término Folcsonomía (folksonomy en inglés) se atribuye a Thomas Vander Wal, quien lo acuñó en 2004. Este deriva de "folc" (pueblo) + "taxis" (clasificación) + "nomos" (ordenar, gestionar). En consecuencia, Folcsonomía (folc+taxo+nomía) significa literalmente "clasificación gestionada por el pueblo". Recomendamos consultar la entrada “Folcsonomía” en Wikipedia.

deficin dela web 2.0 como you tube

YouTube (pronunciación AFI [ˈjuːtjuːb]) es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartirvídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005.4 En octubre de 2006 fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1.650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales.
YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash (aunque también puede ser un reproductorHTML, que incorporó YouTube poco después de que la W3C presentara y el que los Navegadores web mas importantes soportaran el estándar HTML5) para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con derechos de autor, este material existe en abundancia, así como contenidos amateur como videoblogs. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando 
definicion dela web 2.0 como vimio
Vimeo es una red social de Internet basada en videos, lanzada en noviembre de 2004 por la compañía InterActiveCorp (IAC). El sitio permite compartir y almacenar videos digitales para que los usuarios comenten en la página de cada uno de ellos. Los usuarios deben estar registrados para subir videos, crear su perfil, cargar avatares, comentar y armar listas de favoritos.
Vimeo no admite comerciales de televisión, demostraciones de videojuegospornografía o cualquier contenido que no haya sido creado por el usuario. El sitio, además, ha ganado reputación como «proveedor de imágenes» para diversos artistas, debido a la alta tasa de bits y resolución de sus videos. Desde octubre de 2007, Vimeo ofrece una opción para videos de alta definición.1
definicion de la web 2.0 como slideshare
 
En mi concepto personal scribd, es una herramienta virtual para alojamiento dedocumentos que garantiza una cobertura mayor que la que pudiera tener una revistao magazine periodico, scribd permite que todos los escritos sean publicos o privadostengan un alojamiento, y que en cualquier momento puedan ser consultados, no solopor el autor sino tambien por un grupo grande de personas que encuentren afinidadcon los temas.Esta web es un elemnto valioso para muchos profesionales ya sea de consulta o dealojamientoGraciasJuan José Ortiz Valderrama
SlideShare fue lanzado el 4 de octubre de 2006. 2 Este sitio web es considerado similar a YouTube, pero de uso orientado a las presentaciones de series de diapositivas. 3
El sitio web fue originalmente concebido para ser utilizado entre los empleados de algunas empresas para compartir con facilidad diapositivas, pero se ha ampliado desde entonces para convertirse en un sitio que reúne un gran número de diapositivas, que principalmente son cargadas tanto para entretener como para instruir.
El sitio web recibe alrededor de 12 millones de visitantes al mes.
tu opinion personal sobre el uso de web 2.0



 
En mi concepto personal scribd, es una herramienta virtual para alojamiento dedocumentos que garantiza una cobertura mayor que la que pudiera tener una revistao magazine periodico, scribd permite que todos los escritos sean publicos o privadostengan un alojamiento, y que en cualquier momento puedan ser consultados, no solopor el autor sino tambien por un grupo grande de personas que encuentren afinidadcon los temas.Esta web es un elemnto valioso para muchos profesionales ya sea de consulta o dealojamientoGraciasJuan José Ortiz Valderrama
 
En mi concepto personal scribd, es una herramienta virtual para alojamiento dedocumentos que garantiza una cobertura mayor que la que pudiera tener una revistao magazine periodico, scribd permite que todos los escritos sean publicos o privadostengan un alojamiento, y que en cualquier momento puedan ser consultados, no solopor el autor sino tambien por un grupo grande de personas que encuentren afinidadcon los temas.Esta web es un elemnto valioso para muchos profesionales ya sea de consulta o dealojamientoGraciasJuan José Ortiz Valderrama
 
En mi concepto personal scribd, es una herramienta virtual para alojamiento dedocumentos que garantiza una cobertura mayor que la que pudiera tener una revistao magazine periodico, scribd permite que todos los escritos sean publicos o privadostengan un alojamiento, y que en cualquier momento puedan ser consultados, no solopor el autor sino tambien por un grupo grande de personas que encuentren afinidadcon los temas.Esta web es un elemnto valioso para muchos profesionales ya sea de consulta o dealojamientoGraciasJuan José Ortiz Valderrama

bueno para mi es muy inportante por que por que soy uno delos muchos de miles q  la usa  de la web 2.0 como de la manera de cuando entramos al fecebook o cuando utilizamos nuestro bol del colegio de esa manera me beneficio
que cosa dela web 2.0 no sabia
que esta metida en todos lados del internet
mi opinio personal ala web 2.0
q es una erramienta muy inportante en la socieda lo maximo